Chico
y Chica: Si (2001).
Las canciones que van en el disco son estas:
La de "Supervaga" es la primera y es de las
más machaconas. Empieza con un ritmo súpercañero
y el vocoder de Genís Segarra (del Año Internacional
del Vocoder). Es una de las canciones que más apariciones
estelares tiene: los coros de las Sardinitas y los gritos de las
hnas. Swarzenegger. Los silbidos son de Ana Rosa Stanwick.
La de "Perdona que te diga" está inspirada
en una ruptura amistosa. Esta canción es menos machacona
que la anterior pero tiene mayor índice de feeling. Es
seguramente una de las canciones más sinceras del álbum.
Rosa suena muy sobrada y es porque ya ha superado esa ruptura.
La de "Aburrida de la vida" es de las más
viejas. No hace falta recordar que ya aparecía en "Lujo
y Miseria". Lo bueno es que la música aquí
es nueva y también está cantada otra vez.
La de "Comida podrida" es la canción
más Beatle y es también la primera balada del disco.
Está grabado en Siria (concretamente en los estudios Blade
Snapper) con las cuerdas de la Orquesta de la Flor de Damasco.
La siguiente es la de "De cintura para arriba".
Es de las más modernas, con una percusión industrial
inspirada en los primeros Art Of Noise. Parece hecha con un Fairlight.
La de "Tú, lo que tienes que hacer" es
quizás la más célebre. Cantada a dúo
con Félix Daniel, consiguen un registro vocal realmente
novedoso que sorprende por su sobriedad.
La de "Es lo suyo" es de las más electrónicas
y progresivas (muy Sónar) y, por lo tanto, de las más
comerciales. Sobre el pulso del bajo se desarrollan toda una serie
de sonidos de ordenador. El pianillo "surround" de Pirinio
Glass Scott le da un ambiente entre el minimal y lo sinfónico.
La de "¿Por qué la ha escogido?"
está grabada en directo en Roma, en una sala para conciertos
tipo Hard Rock Cafe pero que allí se llama de otra forma.
Entre memorabilia Rolling Stone grabaron esta canción con
guitarra sampleada.
La de "No me preguntes la hora" es ya muy conocida
porque salió de single el año pasado. Habla de la
pérdida de la noción del tiempo en la noche. Es
muy discotequera y es la sintonía del Sónar2001.
La de "Todo en un día" es la mejor canción
del disco, porque resume todos los sonidos e ideas que el grupo
ha desarrollado a lo largo de su tremebunda trayectoria.
La de "Cuchillito y tenedor" está cantada
a dúo con el cantante rockero de Josetxu Anitua y, aunque
lo parece, no es la última canción del disco.
En definitiva, que nunca se ha visto un disco con tantas canciones
buenas. Casi todas podrían ser o han sido single. De hecho
hay muy pocas de relleno.
A esto contribuye un sonido brillante y la producción
americana de la voz, tipo "solista americana", realizada
por Luis Carlos Esteban en su nueva casa.
|